El monóxido de carbono (CO) se utiliza en la industria química en la producción de químicos inorgánicos, como agente reductor en el refinamiento de metales, empaquetamiento de alimentos, acerías, zonas de carga y compañías eléctricas. Los trabajadores que se encuentran cerca o dentro de espacios confinados donde el monóxido de carbono es un subproducto de las combustiones están especialmente en peligro de quedar expuestos al monóxido de carbono. Entre estas áreas se encuentran pozos, vehículos tipo furgón o furgoneta, garajes, túneles, zonas de carga, almacenes y talleres de reparación de vehículos. Industrial Scientific brinda detectores de monóxido de carbono de un solo gas, incluidos el GasBadge® Pro y el Tango® TX1, detectores multigás, incluidos el Ventis® Pro con LENS™ Wireless, y el monitor de área Radius® BZ1.
Peligro: |
Inflamable |
Explota; límite inferior de explosividad (LEL) 12,5 % |
Clasificación: |
Salud |
Extremadamente tóxico |
Sinónimos: |
Óxido de carbono, gas de combustión, monóxido |
|
Límites de exposición: |
(OSHA) |
Límite permisible de exposición (PEL)\Tiempo promedio ponderado (TWA): 50 ppm |
|
(ACGIH) |
Límite de exposición a corto plazo (STEL): 400 ppm/15 min |
|
(OSHA) |
Peligro inminente para la vida y la salud (IDLH): 1500 ppm/30 min |
Industrias: |
Acerías, servicios de bomberos, garajes, zonas de carga, compañías eléctricas e industria en general |
El monóxido de carbono es un gas incoloro. Es invisible a los sentidos del ser humano. Se trata de un subproducto de combustión y está presente naturalmente en cualquier ámbito donde se haya quemado algo.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que ha sido clasificado como un gas asfixiante tóxico; esto significa que reduce la capacidad de la sangre de transportar oxígeno. Reacciona con la hemoglobina presente en la sangre y forma carboxihemoglobina, que evita que la hemoglobina transfiera oxígeno. Pequeñas dosis (en ppm) de monóxido de carbono pueden causar dolor de cabeza y mareos. Pueden evitarse daños a largo plazo simplemente llevando a la víctima a un lugar con aire fresco. Una dosis alta puede resultar mortal.
Efectos de distintos niveles de CO |
|
Nivel de monóxido de carbono en PPM |
Efectos sobre seres humanos |
50 |
Nivel de exposición admisible para 8 horas (OSHA). |
200 |
Posible dolor de cabeza frontal leve en 2 a 3 horas. |
400 |
Dolor de cabeza frontal y náuseas después de 1 o 2 horas. Dolor de cabeza en la parte trasera después de 2 horas y media a 3 horas y media. |
800 |
Dolor de cabeza, mareos y náuseas en 45 minutos. Descompensación y posible muerte en 2 horas. |
1600 |
Dolor de cabeza, mareos y náuseas en 20 minutos. Descompensación y muerte en 1 hora. |
3200 |
Dolor de cabeza y mareos en 5 a 10 minutos. Pérdida de la conciencia y peligro de muerte en 30 minutos. |
6400 |
Dolor de cabeza y mareos en 1 a 2 minutos. Pérdida de la conciencia y peligro de muerte en 10 a 15 minutos. |
12 800 |
Pérdida de conciencia de efecto inmediato. Peligro de muerte en 1 a 3 minutos. |
Fuente: Asociación Americana de Higiene Industrial (American Industrial Hygiene Association) |
Cuando se trata de detectores de gases que podrían salvarle la vida, no puede arriesgarse. Los detectores de gases actuales le ofrecen características que brindan información clara sobre el estado del instrumento y los sensores, le indican al usuario cómo reaccionar cuando se emite una alarma y facilitan la forma de interpretar las lecturas. Este libro blanco cubre la tecnología que simplifica la detección de gases para todos los usuarios.